top of page
  • Foto del escritorCarolina Vivas

Iolita: un pleocroísmo fascinante

La iolita exhibe tres colores. La maestría de los talladores permite que el azul violeta se muestre desde la parte superior.

Foto: cortesía de Oscar Bautista


La iolita es un mineral perteneciente al grupo de los silicatos y debe su nombre al griego ios, que significa violeta. También se le conoce como Cordierita, en honor al geólogo y mineralogista Louis Cordier. Su dureza es de 7.0 a 7.5 en la escala de Mohs, lo que la hace apreciada en joyería.


Pleocroísmo: exhibiendo más de dos colores


Una de las propiedades características de la iolita es su fascinante pleocroísmo. Esto significa que en ella se pueden observar más de dos colores dependiendo del ángulo desde el que se mire.


Es aquí en donde se magnifica el arte del lapidador de gemas, quien con su maestría tiene la misión de cortar la piedra de tal manera que se visualice su tricromía. De esta forma, en la iolita se ve una tonalidad gris clara casi incolora, azul y violeta.


La iolita está tomando más popularidad, y los ejemplares de tonos más fuertes y oscuros son los mejor valorados.


Foto: Vista lateral de una iolita facetada | Carolina Vivas

Foto: cortesía de Oscar Bautista


Se han reportado los principales yacimientos de esta piedra en Myanmar, India, Madagascar, Brasil, Mozambique, Sri Lanka, Australia, Canadá y Noruega.

29 visualizaciones
bottom of page